PGT No Invasivo de Aneuploidías |
El Diagnóstico Genético Preimplantacional No Invasivo de Aneuploidias (niPGT-A) es una de las opciones del PGT-A. El ADN embrionario libre de células liberado al medio de cultivo permite analizar las variaciones en el número de copias de cromosomas parciales o completos sin necesidad de recurrir a técnicas invasivas como la biopsia de trofoectodermo.
|
PGT de Enfermedades |
El Diagnóstico Genético Preimplantacional de Enfermedades Monogénicas (PGT-M) analiza el ADN embrionario para distinguir entre los embriones afectados por la enfermedad, los portadores asintomáticos y los sanos. El análisis de los haplotipos maternos y paternos sobre el embrión permite garantizar la ausencia de la enfermedad luego de la transferencia embrionaria. La prueba incluye el estudio de aneuploidías (PGT-A).
|
Productos de Concepción |
El estudio genético de los Productos de Concepción (POC) derivados de gestaciones detenidas se realiza para confirmar o descartar la presencia de aneuploidías cromosómicas en los restos abortivos. Si el resultado fuese positivo, el médico podría sugerir el estudio de aneuploidías embrionarias antes de la transferencia.
|
Receptividad Endometrial |
El Test de Receptividad Endometrial (ERT) permite determinar a través de marcadores moleculares de expresión génica, la ventana de implantación, o el momento del ciclo en el cual, el endometrio muestra el mayor grado receptividad embrionaria.
|