BIOCODICES
  • Códices
    • Empresa
    • Historia - Hitos
    • Códices Biológicos
  • Nosotros
  • Genómica
    • Clínica
    • Oncológica
    • Reproductiva
  • Investigación
  • Contacto

oncología

Imagen

Otros

PD-L1 y Cancer de Pulmón
CD274 (CD274, también conocida como PDL1) es un gen que codifica una proteína que se conoce como muerte celular programada ligando 1 (PD-L1). Los puntos de control inmunológico, como PD-L1,  funcionan en diferentes fases de la respuesta inmune para regular la duración y nivel de respuesta de los linfocitos T. 
La PD-L1 regula principalmente la actividad de
l linfocito T durante la fase efectora de la respuesta inmunológica y puede desactivar la actividad de los linfocitos T específicos del antígeno en el microambiente del tumor. Se cree que el papel normal de la activación de PD-1 es el de la supresión de la actividad del linfocito T en los tejidos periféricos para limitar el daño tisular colateral durante la respuesta inmune​. Algunos tumores pueden crecer sobre-expresando PDL1 y así evita su reconocimiento y muerte.
​

Aproximadamente el 50% de los cánceres de pulmón expresan PD-L1. La aplicación de terapias dirigidas a los puntos de control del sistema inmune (immune checkpoint) como el receptor PD y/o al ligando PD-L1 han mostrado eficacia en el cáncer de pulmón. 

El estudio de la expresión de PDL1 en revelada a través IHQ en CPCNP es un marcador predictivo de la acción efectiva de diferentes terapias dirigidas basadas en anticuerpos monoclonales (inmuno-terapia). La inmunoterapia estimula el sistema inmunitario para que reconozca y destruya las células cancerosas con más eficacia. 


Metilación del promotor del gen MGMT y Glioblastoma
​El glioma es un conjunto de tumores que se producen en las células gliales; las células gliales rodean y soportan las células nerviosas. El subtipo más común de glioma es el glioblastoma (GBM) y también es uno de los cánceres más difíciles de tratar.
En los gliomas de alto grado, la metilación del promotor MGMT está relacionada con mejores resultados y una mayor probabilidad de responder a la quimioterapia con temozolomida, por lo que a veces puede ser utilizado para ayudar a guiar el tratamiento.

El beneficio terapéutico de la temozolomida depende de su capacidad para alquilar/metilar el ADN, que con mayor frecuencia ocurre en las posiciones N-7 u O-6 de los residuos de guanina. Esta metilación daña el ADN y desencadena la muerte de las células tumorales. Sin embargo, algunas células tumorales pueden reparar este tipo de daño en el ADN y, por lo tanto, disminuir la eficacia terapéutica de la temozolomida, al expresar una proteína O6-alquilguanina ADN alquiltransferasa (AGT) codificada en humanos por la O-6-metilguanina-ADN metiltransferasa ( Gen MGMT). En algunos tumores, el silenciamiento epigenético del gen MGMT impide la síntesis de esta enzima y, como consecuencia, dichos tumores son más sensibles a la muerte por temozolomida. Por el contrario, la presencia de proteína AGT en tumores cerebrales predice una respuesta deficiente a la temozolomida y estos pacientes reciben poco beneficio de la quimioterapia con temozolomida.
Imagen

Terapias Dirigidas

Biomarcadores asociados a fármacos aprobados para su uso clínico en otros cánceres
Biomarcador
​Valor Predictivo y Fármaco
Efecto Biológico y Rutas Metabólicas Involucradas
PD-L1
Sensibilidad a atezolizumab, avelumab, durmalumab, nivolumab, pembrozilumab 

Los immuno-supresores evitan la union del ligando PDL1 de la célula del tumor aI receptor PD1 de los linfocitos T. De esta manera evitan el engaño de la célula tumoral por sobre-expresión de PDL1 manteniendo la señal de activación del linfocito T y del sistema inmune. 
Metilación gen MGMT
Sensibilidad a temozolomida
La temozolomida es un agente genotóxico y teratogénico utilizado en quimioterapias. Los glioblastomas con el promotor del gen MGMT metilado no expresan la proteína AGT (la cual repara el daño del ADN) y por lo tanto son más sensibles a la acción de la temozolomida.
Imagen

Rutas Metabólicas Accionables

Rutas metabólicas y sitios accionables en otros cánceres
Imagen
Vía de Señalización del Receptor KIT
Imagen
Vía del Señalización del Receptor Alfa del Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas (PDGFRA)

Fuentes: Instituto Nacional del Cáncer, American Cancer Society y My Cancer Genome
Imagen
​​​biocódices ​​Copyright 2021
Tel. +54-11-4753-0183
​Av. Gral Paz 5445.  Escuela de Ciencia y Tecnología. UNSAM. Edificio #23. INTI. San Martín. CP. 1650. Buenos Aires. Argentina 
  • Códices
    • Empresa
    • Historia - Hitos
    • Códices Biológicos
  • Nosotros
  • Genómica
    • Clínica
    • Oncológica
    • Reproductiva
  • Investigación
  • Contacto