Leucemias
Cualquier tipo de célula productora de sangre en etapa temprana de la médula ósea puede convertirse en una célula leucémica. Una vez que ocurre este cambio, las células leucémicas no madurarán normalmente. Las células leucémicas se podrían reproducir rápidamente, y podrían no morir cuando deberían hacerlo, sino que sobreviven y se acumulan en la médula ósea. Con el paso del tiempo, estas células entran en el torrente sanguíneo y se propagan a otros órganos, en donde pueden evitar el funcionamiento normal de otras células.
Existen cuatro tipos principales de leucemia: LLA, LLC, LMA y LMC.
Existen cuatro tipos principales de leucemia: LLA, LLC, LMA y LMC.
LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA (LLA)
La leucemia linfocítica aguda (LLA) (acute lymphocytic leukemia, ALL), también se denomina leucemia linfoblástica aguda, es un cáncer que se inicia en la versión temprana de glóbulos blancos llamados linfocitos en la médula ósea. Las células leucémicas usualmente invaden la sangre con bastante rapidez. Estas células se pueden propagar a otras partes del cuerpo, como a los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central y testículos. El término “agudo” significa que la leucemia puede progresar rápidamente, y que si no se trata, podría ser fatal dentro de unos meses, mientras que “linfocítico” significa que se origina en las primeras etapas (inmaduras) de los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco.
La presencia de una translocación entre los cromosomas 4 y 11 en las células leucémicas vaticina un pronóstico menos favorable, así como en el caso de un cromosoma 8 adicional o un cromosoma 7 ausente. La presencia de una translocación entre los cromosomas 9 y 22 da origen a la fusión de los genes BCR-ABL del nuevo cromosoma denominado Filadelfia.
Las células con el gen BCR-ABL1 producen una proteína anormal que fomenta el crecimiento celular. Se han desarrollado medicamentos para atacar esta proteína. Estos medicamentos se llaman inhibidores de tirosina quinasa (o TKIs) e incluyen, dasatinib (Sprycel®), nilotinib (Tasigna®), bosutinib (Bosulif®) y ponatinib (Iclusig®). Aunque estos medicamentos fueron originalmente destinados para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica, se ha observado que algunos de ellos son útiles en el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica aguda que presenta el cromosoma Filadelfia.
La presencia de una translocación entre los cromosomas 4 y 11 en las células leucémicas vaticina un pronóstico menos favorable, así como en el caso de un cromosoma 8 adicional o un cromosoma 7 ausente. La presencia de una translocación entre los cromosomas 9 y 22 da origen a la fusión de los genes BCR-ABL del nuevo cromosoma denominado Filadelfia.
Las células con el gen BCR-ABL1 producen una proteína anormal que fomenta el crecimiento celular. Se han desarrollado medicamentos para atacar esta proteína. Estos medicamentos se llaman inhibidores de tirosina quinasa (o TKIs) e incluyen, dasatinib (Sprycel®), nilotinib (Tasigna®), bosutinib (Bosulif®) y ponatinib (Iclusig®). Aunque estos medicamentos fueron originalmente destinados para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica, se ha observado que algunos de ellos son útiles en el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica aguda que presenta el cromosoma Filadelfia.
LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA (LLC)
La leucemia linfocítica crónica (LLC) (chronic lymphocytic leukemia, CLL) es un tipo de cáncer que se origina de las células que se convierten en ciertos glóbulos blancos (llamados linfocitos) en la médula ósea. En la LLC, las células leucémicas a menudo se acumulan lentamente con el tiempo, y muchas personas que padecen esta enfermedad no presentan síntomas durante al menos algunos años. Con el tiempo, las células se pueden propagar a otras partes del cuerpo, incluyendo los ganglios linfáticos, el hígado y el bazo.
El venetoclax es un medicamento que se dirige a la proteína BCL-2, mejorando la sobrevivencia. Este medicamento se utiliza en pacientes cuyas células de LLC tienen una deleción del cromosoma 17p, generalmente después de haber probado por lo menos otro tratamiento.
El venetoclax es un medicamento que se dirige a la proteína BCL-2, mejorando la sobrevivencia. Este medicamento se utiliza en pacientes cuyas células de LLC tienen una deleción del cromosoma 17p, generalmente después de haber probado por lo menos otro tratamiento.
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA (LMA)
A la leucemia mieloide aguda (LMA) (acute myeloid leukemia, AML) se le conoce por muchos otros nombres, incluyendo leucemia mielocítica aguda, leucemia mielógena aguda, leucemia granulocítica aguda y leucemia no linfocítica aguda.
El término “aguda” significa que esta leucemia puede progresar rápidamente y, si no se trata, probablemente sea fatal en pocos meses. El término “mieloide” se refiere al tipo de célula del que se origina esta leucemia. La mayoría de los casos de LMA se originan de células que se convertirían en glóbulos blancos (pero no en linfocitos), pero en algunos casos de LMA se desarrollan en otros tipos de células formadoras de la sangre.
El término “aguda” significa que esta leucemia puede progresar rápidamente y, si no se trata, probablemente sea fatal en pocos meses. El término “mieloide” se refiere al tipo de célula del que se origina esta leucemia. La mayoría de los casos de LMA se originan de células que se convertirían en glóbulos blancos (pero no en linfocitos), pero en algunos casos de LMA se desarrollan en otros tipos de células formadoras de la sangre.
LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA (LMC)
La leucemia mieloide crónica (LMC) (chronic myeloid leukemia, CML) también conocida como leucemia mielógena crónica, es un tipo de cáncer que se inicia en las células hematopoyéticas de la médula ósea y que invade la sangre. Aproximadamente el 10% de las leucemias son de este tipo.
En la LMC, se produce un cambio genético en una versión temprana de células mieloides (las células que producen glóbulos rojos, plaquetas, y la mayoría de los tipos de glóbulos blancos (excepto linfocitos). Este cambio forma un gen anormal llamado BCR- ABL, que convierte la célula en una célula LMC.
Las células leucémicas crecen y se dividen, se acumulan en la médula ósea y se extienden a la sangre. Durante este tiempo, las células también pueden invadir otras partes del cuerpo, incluyendo el bazo. La LMC es una leucemia cuyo crecimiento es relativamente lento, pero también puede transformarse en una leucemia aguda de crecimiento rápido que es difícil de tratar. Aunque en las leucemias crónicas puede pasar mucho tiempo antes de que causen problemas, estas son generalmente más difíciles de curar que las leucemias agudas.
Los medicamentos de terapia dirigida son el tratamiento principal para la LMC. Dado que el gen fusionado BCR-ABL tiene una función tirosina quinasa, los inhibidores TKI de primera generación como Imatinib (Gleevec), los de segunda generación como Dasatinib (Sprycel®), Nilotinib (Tasigna®), Bosutinib (Bosulif®), suelen utilizarse como primera línea de tratamiento. Ponatinib ( Iclusig®) es un TKI de tercera generación recomendado cuando se está en presencia de la mutación BCR-ABL1, p.T315I.
En la LMC, se produce un cambio genético en una versión temprana de células mieloides (las células que producen glóbulos rojos, plaquetas, y la mayoría de los tipos de glóbulos blancos (excepto linfocitos). Este cambio forma un gen anormal llamado BCR- ABL, que convierte la célula en una célula LMC.
Las células leucémicas crecen y se dividen, se acumulan en la médula ósea y se extienden a la sangre. Durante este tiempo, las células también pueden invadir otras partes del cuerpo, incluyendo el bazo. La LMC es una leucemia cuyo crecimiento es relativamente lento, pero también puede transformarse en una leucemia aguda de crecimiento rápido que es difícil de tratar. Aunque en las leucemias crónicas puede pasar mucho tiempo antes de que causen problemas, estas son generalmente más difíciles de curar que las leucemias agudas.
Los medicamentos de terapia dirigida son el tratamiento principal para la LMC. Dado que el gen fusionado BCR-ABL tiene una función tirosina quinasa, los inhibidores TKI de primera generación como Imatinib (Gleevec), los de segunda generación como Dasatinib (Sprycel®), Nilotinib (Tasigna®), Bosutinib (Bosulif®), suelen utilizarse como primera línea de tratamiento. Ponatinib ( Iclusig®) es un TKI de tercera generación recomendado cuando se está en presencia de la mutación BCR-ABL1, p.T315I.
Biomarcador |
Valor Predictivo y Fármaco |
Efecto Biológico y Rutas Metabólicas Involucradas |
LLA y LMC Crom. Filadelfia (t9:22)(q34.1;q11.2) fusión BCR-ABL1, BCR-ABL1, p.T315I |
Sensibilidad a TKIs como imatinib, dasatinib, nilotinib, bosutinib. Ponatinib (dependiente de p.T315I) |
La fusión de estos genes produce una proteína anormal sobre-expresada. Los TKIs inhiben la ABL1 fusionada reduciendo su actividad quinasa de la proteína en la ruta de fusión de quinasas. |
LLC - deleción 17p |
Sensibilidad a venetoclax |
Venetoclax bloquea la proteína mitocondrial anti-apoptotica BCL-2 (B-Cell Lymphoma-2), desencadenado la muerte celular a través de la vía de señalización de apoptosis a través de las proteínas BAK y BAX. |
LMA - IDH2, p.R140_; pR172_ |
Sensibilidad a enasidenib |
Enasidenib bloquea la enzima isocitrato deshidorgenasa 2 (IDH2), cuya forma mutada desregula la vía de remodelación cromosómica / metilación del ADN y el metabolismo celular a través del ciclo de Krebs. |
LMA - FLT3, p.D835_; p.I836_ |
Sensibilidad a midostaurin |
Midostaurin inhibe el dominio TK del receptor Fms- tirosina quinasa relacionado-3 (FLT3) sobre la vía de señalización de la Tirosina-Quinasa y Factor de Crecimiento Celular. |