Falla Ovárica Prematura y Síndrome de Fragilidad del X
Muchas enfermedades genéticas se producen por la expansión repetitiva de fragmentos de un gen.
Las repeticiones del triplete CGG del gen FMR1 (Fragile X Mental Retardation 1) localizado en el cromosoma X es un ejemplo paradigmático de esto, ya que puede ser causa de al menos dos condiciones relativamente frecuentes, la Insuficiencia o Falla Ovárica Prematura y el Síndrome de X-Frágil.
Biocódices pone a disposición de los especialistas en medicina reproductiva y médicos genetistas el análisis exacto del número de repeticiones CGG del gen FMR1.
Existen 3 rangos de repeticiones característicos:
1- Condición Normal
Entre 5 y 55 repeticiones en la que los individuos son sanos.
2- Condición de Premutación
Entre 55 y 200 repeticiones. Las mujeres portadoras de este número intermedio de repeticiones tienen mayor probabilidad de presentar baja reserva ovárica e insuficiencia ovárica prematura, asociados con disminución de la fertilidad. Dado que el número de repeticiones puede aumentar de generación en generación - fenómeno denominado “amplificación” - es importante el asesoramiento y el diagnóstico genético en todos los casos de insuficiencia ovárica prematura y baja reserva ovárica para la edad.
3.- Condición de Mutación Completa
Este cuadro se produce cuando el gen FMR1 supera las 200 repeticiones del triplete CGG. Los niños (XY) con mutación completa en su único cromosoma X poseen características clínicas de Fragilidad del Cromosoma X (MIM # 300624), que suele presentar discapacidad intelectual de leve a severa, trastornos del espectro autista, dismorfias y características físicas particulares. En el caso de las niñas (XX) con mutación completa en uno de sus cromosomas X, el cuadro clínico suele ser más leve.
INSUFICIENCIA OVÁRICA PREMATURA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA.
Las mujeres con Insuficiencia Ovárica Prematura podrían presentar una premutación del gen FMR1 y dicha premutación podría amplificarse en las gametas, originando un cuadro de Fragilidad del X en la descendencia. Por este motivo, es fundamental el asesoramiento genético reproductivo y la evaluación del gen FMR1 en todas las mujeres con insuficiencia ovárica prematura y/o baja reserva ovárica para la edad, en forma previa al inicio de un tratamiento de reproducción asistida.
Las repeticiones del triplete CGG del gen FMR1 (Fragile X Mental Retardation 1) localizado en el cromosoma X es un ejemplo paradigmático de esto, ya que puede ser causa de al menos dos condiciones relativamente frecuentes, la Insuficiencia o Falla Ovárica Prematura y el Síndrome de X-Frágil.
Biocódices pone a disposición de los especialistas en medicina reproductiva y médicos genetistas el análisis exacto del número de repeticiones CGG del gen FMR1.
Existen 3 rangos de repeticiones característicos:
1- Condición Normal
Entre 5 y 55 repeticiones en la que los individuos son sanos.
2- Condición de Premutación
Entre 55 y 200 repeticiones. Las mujeres portadoras de este número intermedio de repeticiones tienen mayor probabilidad de presentar baja reserva ovárica e insuficiencia ovárica prematura, asociados con disminución de la fertilidad. Dado que el número de repeticiones puede aumentar de generación en generación - fenómeno denominado “amplificación” - es importante el asesoramiento y el diagnóstico genético en todos los casos de insuficiencia ovárica prematura y baja reserva ovárica para la edad.
3.- Condición de Mutación Completa
Este cuadro se produce cuando el gen FMR1 supera las 200 repeticiones del triplete CGG. Los niños (XY) con mutación completa en su único cromosoma X poseen características clínicas de Fragilidad del Cromosoma X (MIM # 300624), que suele presentar discapacidad intelectual de leve a severa, trastornos del espectro autista, dismorfias y características físicas particulares. En el caso de las niñas (XX) con mutación completa en uno de sus cromosomas X, el cuadro clínico suele ser más leve.
INSUFICIENCIA OVÁRICA PREMATURA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA.
Las mujeres con Insuficiencia Ovárica Prematura podrían presentar una premutación del gen FMR1 y dicha premutación podría amplificarse en las gametas, originando un cuadro de Fragilidad del X en la descendencia. Por este motivo, es fundamental el asesoramiento genético reproductivo y la evaluación del gen FMR1 en todas las mujeres con insuficiencia ovárica prematura y/o baja reserva ovárica para la edad, en forma previa al inicio de un tratamiento de reproducción asistida.
Consideraciones Técnicas. Para la determinación del número de repeticiones CGG utilizamos AmplideX® mPCR FMR1 Kit* de Asuragen. Este es considerado un standard de altísima calidad para la determinación exacta del número de tripletes del gen FMR1. El gráfico muestra un ejemplo resuelto con del software AmplideX® PCR/CE FMR1 Analysis (2.0.1) a partir de una muestra sintética analizada en nuestro secuenciador SeqStudio Genetic Analyzer.